🕑LUN-VIE 11 A 13 Y 16 A 20 HS. 📍MONTGOLFIER 202. V.TESEI

INSTRUCTIVO REPROCANN 2024

¿Qué es el REPROCANN?



El REPROCANN es el Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis creado

a través del decreto 883/20, que regula la Ley N.º 27.350 ( Uso Medicinal de laPlanta de Cannabis

y sus derivados) que permite a aquellas personas que cuenten conindicación médica solicitar la

autorización para cultivar para sí, o mediante un tercero (cultivadora/or solidario/a u ONGs).


REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS AUTORIZADAS

AL CULTIVO CONTROLADO CON FINES MEDICINALES Y/ O TERAPÉUTICOS


Registro/Autentificación:

Para el ingreso al registro al Registro Reprocann todas las personas que deseen realizar la

inscripción deberán validar su identidad a través de la plataforma “Mi Argentina” En el caso de

no contar con cuenta, tendrá la posibilidad de crearla:




Registro de roles:



Realizando el log in, se visualizará la pantalla para realizar la selección del rol a inscribirse.

Al momento, existen cuatro maneras de inscribirse al REPROCANN, el/la usuario/a selecciona PACIENTE.


1. Paciente - persona en tratamiento.

2. Responsable de la persona en tratamiento.

3. Cultivador solidario o tenencia de plantas o derivados del cannabis para uso medicinal.

4. Profesional de la salud que prescribe cannabis con fines medicinales.

5. ONG (Organizaciones No Gubernamentales) vinculadas a la salud.

Módulo en proceso de construcción.




Paciente:

1) El/la usuario/a deberá realizar el ingreso en “mi Argentina”, de no contar con cuenta

podrá generarla y le brindará un usuario/contraseña para avanzar en la inscripción en el

registro.




2) Realizando el log in en “mi Argentina”, visualizará la pantalla para realizar la selección

del rol a inscribirse:

• Profesional

Paciente

• Cultivador/a solidario/a

• Responsable



3) Por defecto, el sistema traerá un set de datos mínimos que tomará del registro realizado

en “mi Argentina” que impactará en el cuadro “IDENTIFICACIÓN”.




4) Deberá completar los siguientes campos:

Domicilio (localidad, Provincia, Departamento, Localidad, código postal, calle/altura, piso y

departamento.




5) Deberá seleccionar una cobertura de salud de acuerdo al listado de selección que le brinde el registro,

no podrá agregar desde esa selección nuevas coberturas, únicamente podrá seleccionar las

disponibles.

6) Posteriormente, deberá completar datos de contacto obligatorios:

correo electrónico, celular y teléfono fijo.

7) Por último, seleccionar “ Tipo de cultivo”:

• Autocultivo y donde dice cantidad de planta colocar 9.



Finalizar con “registrarme”




Finalizada la inscripción del “paciente/persona en tratamiento” volverá a la siguiente pantalla:

Deberá ingresar a “mis datos”, donde podrá visualizar la carga del registro realizado y el código

de vinculación asignado.




EVITÁ QUE TE RECHACEN EL TRÁMITE

En “DOMICILIO” es importante que indiques el domicilio real donde tendrás el cultivo, no es necesario que coincida con el de tu DNI. A la hora de completar los documentos que te enviaremos mas adelante, tendrás que indicar exactamente el mismo domicilio que indicaste en el registro web.


 # Documentos 

Te contactaremos por WhatsApp para enviarte dos documentos para que completes y firmes. Es importante que en ambos documentos coloques la misma dirección que pusiste en tu registro web, caso contrario, tu trámite será rechazado.

Una vez nos devuelvas por WhatsApp los documentos firmados, Aboná los honorarios correspondientes a la consulta médica + gestión del trámite


# Entrevista médica

La doc te llamará por videollamada de WhatsApp el día y en el horario que hayas elegido en la turnera. En caso de no poder asistir a la entrevista, por favor, avisanos con 24hs de anticipación.

La misma tiene una duración aproximada de 15 mins.

Una vez echa la videollamada y la doc tenga los dos formularios y el codigo de vinculacion cargaremos todo al sistema y esperaremos la aprobación por parte del Ministerio de Salud. En la actualidad, están demorando aproximadamente 45 días en revisar cada trámite.


 # Credencial REPROCANN

Una vez tu trámite sea revisado y aprobado, podrás descargar el certificado en PDF ingresando a la web del REPROCANN con tu usuario. En la sección MIS DATOS podrás encontrar tu credencial digital. Te recomendamos descargarla y tenerla siempre a mano. 

 




Mi carrito